Google
está enfocado, desde hace años, a que prime la calidad en el contenido de las
webs que se presentan. Es importante que busques en webs de calidad, las
cuales hoy en día están situadas en los primeros puestos.
Sin embargo,
también puedes encontrarte con sitios que no te proporcionen ninguna
información interesante. Por eso, debes familiarizarte con saber qué web es
buena o no para tus propósitos.
A golpe de clic, en poco tiempo
debes habituarte a conocer las que sirven y desechar las que no sirven. Por
ejemplo, si vas a escribir sobre lugares de interés turístico en las
Islas Canarias, son en principio interesantes las webs bien ordenadas, con subtítulos
claros sobre fondos bien diseñados.
Pero no todo es orden y
estética. Es importante que detectes cuanto antes si lo contenido en los
subtítulos o incluso en la presentación o conclusión, es contenido de calidad,
“texto de paja” o de poco interés.
La experiencia, la velocidad en la
lectura, te irá dando la clave para saber cómo encontrar rápido webs de
calidad y sacar partido de ellas. Una vez des con ellas, deberás entresacar
lo principal; básicamente, es como realizar un comentario de texto con el
resultado de un artículo completamente original: el tuyo.